Buenas noches!
Detallo un poco mas a lo que llegué hoy lunes...
DESECHOS - Esta propuesta esta orientada al asistente, que es la persona que tiene que realizar la colocación, la limpieza y el descarte de los desechos, sabemos que no es agradable ni seguro estar en contacto con dichos residuos, por eso la primer idea es desarrollar un elemento que facilite la tarea del asistente a la hora de manipular el dispositivo.
USABILIDAD - En esta conclusión me pongo del lado del asistido, con mi experiencia personal pienso en que uno no se siente %100 seguro a la hora de hacer sus necesidades, ya sea por la posición en la que se encuentra la persona y que los objetos actuales que no presentan mucha seguridad, siempre uno esta pendiente en cuidar lo que esta haciendo para evitar generar problemas al asistente.
ESTADO EMOCIONAL - Este es un punto muy interesante que tomo de la investigación que hice y parte de mi experiencia personal, ya que en mucho lugares leí que la la larga estadía en situación de asistido se relaciona con el desprendimiento de la persona de su medio natural, lo cual puede generarle distinto estados de animo y emociones. La idea en este punto es que el uso del dispositivo no sea un tarea con una mala experiencia para el asistido.
Realizado el post a seguir ajustando las conclusiones y generar propuestas!
lunes, 29 de abril de 2019
TP1A - Aproximación
Luego del lanzamiento oficial del tp, al explicarnos la consigna tuve varios pensamientos...
El primero de ellos fue que el trabajo se trataba sobre salud, un tema que me interesa y que hoy en día tiene muchas necesidades.
El segundo fue que actualmente mi abuela se encuentra con asistencia domiciliaria debido a una operación de rodilla, pero al principio la asistencia se la brindábamos nosotros,con todo lo que lleva ese riesgo y responsabilidad.
Por ultimo recordé mi estadía en la clínica y en mi casa cuando fui operado, y pase por la situación que ahora tengo que investigar.
El tp me resulta muy interesante ya que como mencione anteriormente es una área donde se pueden desarrollar muchas ideas para facilitar la tarea de médicos y enfermeros a la hora de tratar con pacientes y familiares.
En Diseño 3 de otra cátedra diseñe una Incubadora Neonatal, proyecto que termine muy satisfecho con el resultado que obtuve.
Espero este trabajo sobre calidad de vida relacionada con la salud termine de igual o mejor manera.
A investigar!!!
El primero de ellos fue que el trabajo se trataba sobre salud, un tema que me interesa y que hoy en día tiene muchas necesidades.
El segundo fue que actualmente mi abuela se encuentra con asistencia domiciliaria debido a una operación de rodilla, pero al principio la asistencia se la brindábamos nosotros,con todo lo que lleva ese riesgo y responsabilidad.
Por ultimo recordé mi estadía en la clínica y en mi casa cuando fui operado, y pase por la situación que ahora tengo que investigar.
El tp me resulta muy interesante ya que como mencione anteriormente es una área donde se pueden desarrollar muchas ideas para facilitar la tarea de médicos y enfermeros a la hora de tratar con pacientes y familiares.
En Diseño 3 de otra cátedra diseñe una Incubadora Neonatal, proyecto que termine muy satisfecho con el resultado que obtuve.
Espero este trabajo sobre calidad de vida relacionada con la salud termine de igual o mejor manera.
A investigar!!!
lunes, 15 de abril de 2019
Me presento...
Mi nombre es Federico, tengo 27 años y soy de Villa Ballester.
Me gradué en 2009 de Técnico Electromecánico en el La Salle de Florida.
En el 2010 comencé el CBC de Ingeniera Mecánica en Drago, año que me alcanzo para darme cuenta que eso no era para mi. De chico siempre fui curioso por las cosas, con pequeñas herramientas como destornilladores y llaves desarmaba juguetes para ver como estaban armados y funcionaban, para luego volverlos a armar viendo la posibilidad de mejorarlos. Esta curiosidad fue la que me llevo a encontrar esta carrera.
En 2011 termine el CBC usando las equivalencias que tenia de la otra carrera, para luego en el 2012 arrancar de lleno en Diseño Industrial.
Dedicándome solamente a estudiar, complete en primer año de la carrera en 2012 y el segundo año en 2013 sin tanta realidad de lo que estaba haciendo.
En el 2014 comencé el tercer año de carrera y a trabajar en una oficina de seguros, la posibilidad de realizar mas materias se vieron disminuidas, pero fue a partir de ese momento que entendí realmente lo que estaba haciendo y lo que podía lograr.
Si bien fueron años duros a medida que avanzaba en la facultad también lo fueron en el ámbito laboral ya que continuaba creciendo, y aunque a veces me sentía sin ganas de hacer nada nunca baje los brazos.
Hoy, 2019, me encuentro cursando mi último año de carrera con todas las energías renovadas.
Me gradué en 2009 de Técnico Electromecánico en el La Salle de Florida.
En el 2010 comencé el CBC de Ingeniera Mecánica en Drago, año que me alcanzo para darme cuenta que eso no era para mi. De chico siempre fui curioso por las cosas, con pequeñas herramientas como destornilladores y llaves desarmaba juguetes para ver como estaban armados y funcionaban, para luego volverlos a armar viendo la posibilidad de mejorarlos. Esta curiosidad fue la que me llevo a encontrar esta carrera.
En 2011 termine el CBC usando las equivalencias que tenia de la otra carrera, para luego en el 2012 arrancar de lleno en Diseño Industrial.
Dedicándome solamente a estudiar, complete en primer año de la carrera en 2012 y el segundo año en 2013 sin tanta realidad de lo que estaba haciendo.
En el 2014 comencé el tercer año de carrera y a trabajar en una oficina de seguros, la posibilidad de realizar mas materias se vieron disminuidas, pero fue a partir de ese momento que entendí realmente lo que estaba haciendo y lo que podía lograr.
Si bien fueron años duros a medida que avanzaba en la facultad también lo fueron en el ámbito laboral ya que continuaba creciendo, y aunque a veces me sentía sin ganas de hacer nada nunca baje los brazos.
Hoy, 2019, me encuentro cursando mi último año de carrera con todas las energías renovadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Manifiesto de la Cátedra
Los alumnos a este nivel de la carrera ya tenemos bien el claro todo lo que implica cursar en la universidad pública, y nosotros, sabemos a ...
-
Mi nombre es Federico, tengo 27 años y soy de Villa Ballester. Me gradué en 2009 de Técnico Electromecánico en el La Salle de Florida. E...
-
En esta ocasión tuvimos que diseñar este dispositivo es cualquier aparato muy complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy i...
-
El lunes pasado realice mi primer entrega oficial de un trabajo tractico dentro de la catedra de diseño Rondina. Descubrí una nueva forma ...